Shibari y kinbaku son dos palabras japonesas que se suelen usar indistintamente para referirse al estilo de bondage “japonés”.
En japonés, shibari se emplea para indicar «atar» en el sentido de «unir» una cosa a otra. Mientras que el uso de kinbaku se refiere a la propia acción de “atar” o «amarar» algo.
En el contexto de las ataduras eróticas, ambos términos pueden emplearse indistintamente. Aunque en ciertos ambientes, se les aplican matices para diferenciar estilos «duros» de otros más “suaves”.
En cualquier caso, ambos hacen referencia a una forma de restricción en la que se emplean cuerdas, o materiales similares (blandos).
Por su parte, bondage implica restricción, cualquier tipo de restricción. Pudiendo aplicarse está con elementos rígidos (grilletes metálicos), blandos como cuerdas, o incluso abarcar diversas formas de confinamiento y restricción (uso de máscaras, calzado restrictivo, etc.).
De modo que, en conversaciones genéricas, los tres términos pueden estar refiriéndose a lo mismo, y será el contexto, o los matices que queramos darle lo que llevará al uso específico de uno de ellos, sin que esto sea obstáculo para que sean empleados con sentidos divergentes en otros contextos y conversaciones.