Yagami Ryu (鵺神流)

Gijón Shibari Dojo

El estilo de shibari del Yagami Ryu gira en torno a la satisfacción del deseo erótico de la pareja, con foco especial en la comunicación, la seguridad y la eficiencia en la aplicación de la técnica

El estilo de shibari "sekibaku" del Yagami Ryu se centra en el diálogo y la comunicación sincera a través de técnicas desarrollados a partir de conocimientos de ramas de la ciencia como son la psicología, sexología, neurociencia y biomecánica.

No hay magia ni gurús, solo análisis lógico y aplicación eficiente de la técnica.

Ambos participantes deben estar en el mismo plano para una comunicación sincera.

Para practicarlo se requiere honestidad personal y autoaceptación.

El sekibaku no utiliza figuras o patrones de cuerdas predeterminados, sino que se basa en técnicas básicas combinadas para crear opciones y variables únicas, por lo que cualquier persona puede aprenderlo y generar su propio estilo de shibari.

Curso Shibari estilo Yagami Ryu (2023/24)

Presencial en el Gijón Shibari Dojo
El programa de curso abarca el manejo del cuerpo, de la cuerda y la gestión emocional para lograr una práctica segura y una vivencia satisfactoria.
40 horas de clase, distribuidas en 5 jornadas completas de 8 horas cada una
Elige las fechas que mejor te convengan entre Octubre 2023 y Julio 2024
Certificado del Yagami Ryu a los estudiantes que completen satisfactoriamente el curso
  • CLASE 1

    En la primera clase del curso, nos adentraremos en los principios y fundamentos técnicos del estilo sekibaku. Es el punto de partida donde sentar las bases para el estudio del estilo.

    Introducción y presentación del estilo /CHARLA/

    • ¿Qué es sekibaku?
    • Áreas de estudio
    • Metodología del curso

    Chequeo habilidades y manejo de los alumnos /PRÁCTICA/

    Taijutsu - (體術) 101

    • Concepción anatómica aplicada /CHARLA/
    • Los 3 niveles de interacción con el cuerpo /TÉCNICA/
    • Balance (バランス) /TÉCNICA/
    • Tenbindori (天坪鳥 1 /TÉCNICA/
    • Kote Tori (小手取 ) /TÉCNICA/

    Nawasuji (縄筋) 101

    • Conocer la cuerda /CHARLA/
    • Sabaku (さばく) /TÉCNICA/
    • Chouryoku (張力 ) /TÉCNICA/
    • Seguridad con la cuerda /CHARLA/
    • Hon Musubi (本結び) /TÉCNICA/

    Kyūsho-gaku (急所学) 101 /CHARLA/

    • Emociones
    • Deseo Erótico
  • CLASE 2

    En la segunda clase del curso nos introducimos en las técnicas de restricción y abordamos la aplicicación de los fundamentos vistos en la primera lección por medio de las primeras formas del estilo.

    Taijutsu - (體術) 102

    • Haru Chikara (張る力) /TÉCNICA/
    • Tenbindori (天坪鳥) 2 /TÉCNICA/
    • Fuchin (浮沈) /TÉCNICA/
    • Seguridad en la restricción /CHARLA/

    Nawasuji (縄筋) 102

    • Koden Shibari (古傳 縛り) /TÉCNICA/
    • Kaeshinawa Shibari (返縄) /TÉCNICA/
    • Ikue Shibari (幾重縛り) /TÉCNICA/

    Kyūsho-gaku (急所学) 102 /CHARLA/

    • Requisitos para la práctica segura del sekibaku.
  • CLASE 3

    En la tercera clase nos introducimos en la gestión de la sesión, tanto desde el punto de vista físico, como emocional. Además de trabajar sobre aplicaciónes de los fundamentos mas complejas e intensas.

    Kyūsho-gaku (急所学) 103 /CHARLA/

    • Esquema del deseo enl sekibaku.

    Taijutsu - (體術) 103

    • Tenbindori (天坪鳥) 3 /TÉCNICA/
    • Maai (間合い) /TÉCNICA/
    • Fureru - Toraeru (触れる -捉える) /TÉCNICA/

    Nawasuji (縄筋) 103

    • Ippon Shibari (壱本縛) /TÉCNICA/
    • Wakizarashi (脇晒し) /TÉCNICA/

    Kyūsho-gaku (急所学) 103 /CHARLA/

    • Esquema del deseo enl sekibaku.

    Taijutsu - (體術) 103

    • Tenbindori (天坪鳥) 3 /TÉCNICA/
    • Maai (間合い) /TÉCNICA/
    • Fureru - Toraeru (触れる -捉える) /TÉCNICA/

    Nawasuji (縄筋) 103

    • Ippon Shibari (壱本縛) /TÉCNICA/
    • Wakizarashi (脇晒し) /TÉCNICA/
  • CLASE 4

    La cuarta clase profundiza tanto en la aplicación de los fundamentos técnicos, como en la gestión de la sesión, llevando el conocimiento a un mayor nivel de complejidad.

    Taijutsu - (體術) 104

    • Tenchi (天地) /TÉCNICA/
    • Undo (運動) /TÉCNICA/

    Nawasuji (縄筋) 104

    • Kannuki Shibari (門) /TÉCNICA/

    Kyūsho-gaku (急所学) 104 /CHARLA/

    • Nagare (流)
    • Merihari (減張)
    • Suki Ma (隙間)
    • Reducción del riesgo
  • CLASE 5

    La quinta clase es el cierre del curso, donde se abordarán tres aspectos fundamentales: las dos formas de llevar a cabo una atadura; biomecánica técnicas aplicadas al tren inferior; y la preparación de la suspensión.

    Taijutsu - (體術) 105

    • Koshi Nage (腰投げ) /TÉCNICA/
    • Kokyu (呼吸) /TÉCNICA/

    Nawasuji (縄筋) 105

    • Ashi Shibari (脚縛り) /TÉCNICA/
    • Tenbin Tsuri (天秤吊り) /TÉCNICA/

    Kyūsho-gaku (急所学) 105 /CHARLA/

    • Shoden Keitou (初傳 系統)
    • Toginawa Keitou (伽縄 系統 )

    Taijutsu - (體術) 105

    • Koshi Nage (腰投げ) /TÉCNICA/
    • Kokyu (呼吸) /TÉCNICA/

    Nawasuji (縄筋) 105

    • Ashi Shibari (脚縛り) /TÉCNICA/
    • Tenbin Tsuri (天秤吊り) /TÉCNICA/

    Kyūsho-gaku (急所学) 105 /CHARLA/

    • Shoden Keitou (初傳 系統)
    • Toginawa Keitou (伽縄 系統 )
Fechas disponibles

Puedes configurar el curso a tu gusto. No es necesario que reserves todas las clases de una vez. Puedes ir paso a paso.

Recomendamos espaciar las clases en el tiempo, dejando unos meses entre clase y clase para asentar los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias. Pero si por tus circunstancias, prefieres tomar todas las clases seguidas también es posible.

  • OCTUBRE 2023: 12 - 13 -14 - 15
  • DICIEMBRE 2023: 6 - 7 - 8 - 9 - 10
  • MARZO 2024: 28-29-30-31
  • MAYO 2024: 01-02-03-04-05
  • JUNIO 2024: 21-22-23
  • JULIO 2024: 25-26-27-28

Listado e inscripción más abajo en esta misma página

Incluido en la inscripción
  • Clase adaptada al nivel de cada alumno (8 horas/día).
  • Acceso a plataforma online, consultoría 1:1 y material de apoyo (3 meses por cada clase).
  • Catering en el dojo.
  • Certificación como alumno, tanto para la persona que ata como para la persona atada (si aprovechan el curso).
Requisitos

No necesitas experiencia previa. Apto para todos los cuerpos. Solo acude en pareja, lleva ropa cómoda y, si es en invierno, algo de abrigo. Además, trae un juego de cuerdas para practicar.

Experiencia personalizada

Para garantizar un ambiente de aprendizaje óptimo, las clases están limitadas a un máximo de 1 pareja por clase.

De esta manera, trabajaremos de forma diferenciada con cada pareja, teniendo en cuenta su nivel y circunstancias individuales.

El curso se imparte tanto en español como en inglés por Sr. Interior, instructor certificado del Yagami Ryu.

Seguimiento

La formación no termina una vez que finaliza la clase. Es necesario invertir tiempo y trabajo para desarrollar las habilidades y asimilar los conocimientos adquiridos.

Para apoyar a nuestros estudiantes en este proceso, les facilitamos acceso a la plataforma online, donde encontrarán documentación de apoyo y podrán solicitar consultorías online 1:1 con el instructor y así, seguir creciendo en su aprendizaje de forma personalizada.

Consultar los detalles y características específicas para cada curso, taller o seminario en particular.

Certificaciones Yagami Ryu

Yagami Ryu es una escuela estructurada en varios niveles o grados, emitiéndose certificados a medida que los alumnos progresan en sus conocimientos.

Los certificados de «estudiante» los emiten los instructores, los certificados de instructor solamente los puede emitir Yagami Ren.

Una vez que completes el Curso de Shibari Estilo Yagami Ryu, tendrás la oportunidad de recibir una certificación que te acreditará como estudiante del Ryu.

Esta certificación se extiende a los alumnos de forma individual, independientemente de su rol, ya que en el Yagami Ryu ambas partes están al mismo nivel y deben conocer y comprender las técnicas propias. Es decir, tanto las personas que atan, como las personas que son atadas, pueden ser certificadas.

Este certificado de estudiante, no autoriza para enseñar. La certificación de instructor requiere de formación específica y solamente la puede acreditar el propio Yagami Ren.

Requisitos para la Certificación

Para obtener la certificación, debes cumplir los siguientes requisitos:

  1. Asistencia y Participación: Debes haber asistido a todas las clases programadas (30 horas) y haber participado activamente en las sesiones prácticas y teóricas.
  2. Comprensión de las Técnicas: Debes demostrar una buena comprensión de las técnicas de Shibari Estilo Yagami Ryu, aplicando los principios enseñados durante el curso.
  3. Demostrar capacidad para aplicar los conocimientos: Al finalizar el curso, te someterás a una prueba en la cual deberás demostrar tu comprensión y habilidades adquiridas en el Ryu.

Importante: La certificación se otorga exclusivamente a aquellos alumnos que hayan demostrado un compromiso con el aprendizaje del Shibari Estilo Yagami Ryu y hayan superado satisfactoriamente los criterios de evaluación establecidos.

Áreas de estudio

En Yagami Ryu trabajamos sobre tres áreas de estudio, y para que el shibari pueda considerarse sekibaku o "yagami-style" ha de contemplar todas ellas. Si falta una no será sekibaku.

Las áreas de estudio son:

  • Kyosogaku 「急所学 」: un concepto japonés complejo, que con la metodología #MSAFE interpretamos como técnicas y conocimientos que nos permiten la gestión emocional, la comunicación y el aprendizaje durante la práctica del shibari.
  • Taijutsu 「體術」: "La forma de usar el cuerpo". Inspirándose en las artes marciales antiguas, se trabaja desde la biomecánica, presentando atención por igual a ambos participantes.
  • Nawasuji 「縄筋」: Técnicas para el manejo eficiente de la cuerda que faciliten la comunicación no verbal durante la práctica del shibari.
Modelo formativo (#MSAFE)

En el Yagami Ryu aplicamos un programa formativo reglado diseñado conjuntamente por el maestro Yagami Ren y sus instructores certificados.

Dado su origen japonés, puede resultar complicado adaptarlo a la cultura hispana. Por esta razón, en el Gijón Shibari Dojo hemos desarrollado nuestro propio modelo formativo llamado #MSAFE (Make Shibari Accessible for Everyone), basado en la premisa de que este estilo está al alcance de todas las personas, sin importar su condición física, conocimientos o habilidades.

De esta forma, adaptamos la formación a cada alumno en particular, trabajando específicamente sobre aquellos aspectos que le permitan progresar y disfrutar del shibari de forma flexible y gradual desde la primera clase.

Cada clase aborda aspectos esenciales de las lecciones anteriores, siguiendo una secuencia lógica. Para avanzar en el estudio del sekibaku, es necesario dominar completamente los conocimientos y técnicas previas.

Sekibaku 「責縛 」

Sekibaku es el término por el que se conoce el estilo de shibari del Yagami Ryu.

Es importante comprender que sekibaku no es simplemente un estilo más de shibari; es una forma distinta de entender, aprender y practicar esta disciplina.

Su objetivo es la exploración del deseo erótico de todos sus participantes. Es esencial subrayar que el sekibaku es un estilo en el cual ambas partes están al mismo nivel, teniendo igual importancia y valor en la práctica. No existen sujetos pasivos, ambos partícipes son sujetos activos en el shibari.

Técnicamente, el estilo se construye a partir de unas «bases» 「初級 」 o fundamentos, que se combinan entre sí para dar lugar a una gran variedad de aplicaciones, lo que permite a cada practicante crear un shibari propio y personal.

En este sentido se diferencia de otros estilos, en que no se basa en formas y figuras predeterminadas. La combinación de «bases» se aplica de forma mucho más creativa y abierta.

Para que esta libertad creativa sea consistente y segura, debe apoyarse en el conocimiento y comprensión de las técnicas que están respaldadas por un conocimiento científico actualizado en áreas como la psicología, la neurociencia y la biomecánica.

Aunque cuenta con una faceta escénica y visual muy fuerte, sekibaku es sobre todo un estilo enfocado en la vivencia personal, íntima. Su práctica puede describirse como un diálogo en el que ambos partícipes exploran sus emociones, trascendiendo más allá de las meras sensaciones.

Yagami Ryu「鵺神流 」

El Yagami Ryu está formado por las escuelas e instructores autorizados por el atador japonés Yagami Ren para enseñar su estilo de shibari, así como aquellos alumnos que han obtenido la correspondiente certificación que acredite su conocimiento y comprensión del estilo.

Cuenta con escuelas en más de 10 países de Europa y Asia, además de plataforma online en español.

Gijón Shibari Dojo es el dojo oficial del Yagami Ryu en España, y está dirigido por Ryuan / Sr. Interior「流庵殿 」 , instructor certificado desde 2018.